Noticias
-
Las consellerías del Medio Rural y del Mar apoyan las 48 empresas gallegas presentes en el espacio gallego dentro de este salón, que ocupa 654 metros cuadrados. El Salón Internacional de Gourmets, que se celebra en Madrid hasta el 27 de abril, da a conocer la riqueza y variedad de la despensa gallega del campo y del mar, y pone en valor internacionalmente los productos delicatessen.
-
Inaugurada la Muestra del Encaje de Camariñas 2017, considerada escaparate de la marca Artesanía de Galicia y punto de encuentro para los emprendedores artesanos. Las actividades incluyen desfiles de una treintena de diseñadores noveles, la colaboración de firmas de moda de reconocido prestigio, talleres de artesanía para niños y niñas y expositores artesanos de oficios como la joyería, el textil, el vidrio y la bisutería.
-
El Grupo Ciudades Patrimonio promocionó las 15 ciudades que forman la red en el mercado emisor portugués a través de la feria de turismo Mundo Abreu, que se celebró este fin de semana en Lisboa, en el recinto FIL Feria Internacional de Lisboa del Parque de las Nações, que se considera el mayor evento para la venta anticipada de viajes en Portugal.
-
La concejal de Turismo, Marta Lois, presentó el expediente que se elevará en colaboración con la Xunta de Cofradías a la Xunta de Galicia para obtener el reconocimiento de la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico de Galicia. También se organiza la segunda edición de Santiago Pasión Dulce y De Lugares y Órganos, en colaboración con la Asociación Hostelería.
-
Cultura apoya la participación del libro gallego en este encuentro profesional de referencia de la literatura infantil para reforzar la internacionalización del sector. Nuria Díaz y Santy Gutiérrez realizan sesiones de ilustración en el stand de Galicia, donde también se exhibe una exposición con obras de la AGPI.
-
La localidad lucense de Quiroga acoge el Encuentro Infantil y Certamen Celtibérico de Bandas de Gaitas que el ayuntamiento celebra como anticipo de la Feria del Vino, el 15 de abril. Se prevé la participación de 11 bandas de gaitas y más de 450 gaiteros, incluida la banda anfitriona de San Martiño de Quiroga.
-
"Santiago, paixón doce" y "De lugares e órganos" repiten como propuestas fuertes del programa de eventos del Concello de Santiago de Compostela para la Semana Santa de 2017. Una "programación transversal, froito do traballo dos departamentos de Acción cultural e Turismo, co obxectivo de converter Santiago nun destino turístico de referencia durante estas datas". Se incluye, también, la Festa da Uña de San Lázaro.
-
Entre los meses de marzo y de agosto de 2017, las Ferias del Libro de Galicia recorrerán los ayuntamientos de Verín, Ferrol, Santiago de Compostela, O Porriño, Lugo, Ourense, Redondela, Ribeira, Vigo, Rianxo, Mondoñedo, Ponteareas, A Coruña, Viveiro, Foz y Monforte de Lemos. Presentado también el calendario de las citas para 2017 de las ferias internacionales en las que va a participar el sector editorial gallego.
-
Autoridades municipales de Lugo manifiestan su satisfacción por la declaración del Arde Lucus como Fiesta de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Esta distinción se suma a la declaración ya obtenida a nivel gallego por la fiesta que se celebra en Lugo en el mes de junio.
-
La Diputación Provincial de Ourense anuncia sus trabajos coordinados con otros lugares de España y de Portugal para que se declare el carnaval ourensano como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Baltar realizaba este anuncio durante la presentación del programa de Entroido 2017 que se difundirá en Galicia y España.