Noticias
-
Del 6 al 9 de junio, la capital de Galicia reúne en el mercado Galicia Escena PRO a más de un centenar de profesionales en un espacio de compra-venta de espectáculos y visibilización de la actividad creativa en este ámbito cultural. Se incorporan también 10 showcases exclusivos para programadores culturales profesionales.
-
Navalia 2016 abre sus puertas al público como escaparate de un sector que se declara "en recuperación" gracias a una cartera de pedidos que supera los 2.300 millones de euros y garantiza una carga de trabajo para los próximos años. Esta imagen fue refrendada por el presidente de la Xunta que destacó el esfuerzo del naval gallego por renovarse y ser competitivo.
-
La diversidad de formatos, el protagonismo del libro y el diálogo entre autores gallegos y argentinos centran la programación con la que Galicia proyecta el sector editorial en este evento de referencia internacional, que tiene como ciudad invitada a Santiago de Compostela. Una veintena de editoriales de Galicia exhibirán y comercializarán su producción en una de las citas culturales más relevantes de América Latina.
-
Las actividades, que se prolongan hasta el domingo 27 de marzo, incluyen desfiles con las creaciones de 30 diseñadores noveles y la colaboración de firmas de moda como Devota & Lomba y Ana Cabranes. La Fundación Centro Gallego de la Artesanía y del Diseño organiza un taller para acercar la artesanía a los niños y niñas visitantes.
-
El departamento de Turismo de la Xunta centró esta campaña a nivel estatal sobre la Semana Santa gallega en la gastronomía y las celebraciones de interés turístico, además de los recursos naturales y culturales de la Comunidad gallega. Una audiencia potencial de 30 millones de españoles pudo recibir los mensajes de esta acción publicitaria especial y de carácter puntual.
-
Durante los días de celebración de la fiesta, el casco histórico de la villa de Baiona, declarado “Conjunto de Interés Histórico Artístico”, se transforma y vuelta al medievo. Turismo de Galicia apuesta un año más por esta fiesta colaborando con el ayuntamiento de Baiona por sus características, singularidades, reconocimiento y prestigio.
-
Galerías gallegas, del resto del Estado e internacionales participan en la tercera edición de Cuarto Público, que se celebra en Santiago de Compostela del 11 al 13 de marzo. La capital gallega vuelve a ser el escenario de esta iniciativa organizada por Territorio Cultura y que tiene como objetivos promover el mercado del arte actual y difundir la creación cultural contemporánea.
-
La participación en este certamen turístico permitirá influir en el segundo mercado internacional más importante para la comunidad gallega que representa el 11% del total de los turistas extranjeros. Turismo de Galicia viaja entre el 10 y el 14 de febrero a la feria Free que se celebra en Múnich.
-
La Xunta promoverá en 2016 el audiovisual gallego en nueve mercados de Francia, Alemania, Brasil, Colombia y Argentina. Cultura e Educación desarrolla este plan promocional a través de Agadic y cuenta con el apoyo económico del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape). Bajo las marcas "Films form Galicia" y "Shorts form Galicia", el cine y la televisión producidos en la comunidad salen a los principales mercados internacionales.
-
En esta edición, la gran protagonista de la participación de Galicia fue la gastronomía que se promovió internacionalmente gracias a la cena de gala de los Premios de la OMT. Galicia celebró un total de 33 presentaciones entre las que destacaron como grandes novedades el Carnaval gallego, las fiestas declaradas de interés turístico nacional e internacional, los destinos Starlight y la Ruta de la Lamprea.